
El 17 de abril fallecio el filosofo español
Jose Luis Lopez Aranguren.
La Gaceta No. 310 oct 1996
De entre todos los profesionales que
hoy nos dedicamos a la filosofia
moral soy quiza uno de los que me-
nos vinculacion filosofica tuvo con
Aranguren, pues parto de presupues-
tos no solo alejados , sino parcialmente
opuestos a la tradicion cristiana.
Ni siquiera goce de la ocasion de ser,
si no discipulo, al menos alumno suyo:
precisamente un año antes que yo cur-
sara etica en la Universidad Complutense
fue privado de su catedra por la majade-
ria autoritaria entonces infelizmente
reinante . Por supuesto , la lectura de sus
libros y articulos me ha enriquecido mucho
a lo largo de los años con inspiraciones afor-
tunadas ( por ejemplo , su antologia de Una-
muno para el Fondo Economico , con la
introduccion muy sugestiva que inicio en gran
medida mi apego por don Miguel ), pero no
es esto lo que ha constituido el nucleo central
del aprecio y gratitud que siento por Aranguren.
Otra cosa mas bien: su talante
- la palabra le perteneces- a la vez abierto y firme,
sus chispas de travesura sobre el fondo de una
seriedad que no necesita revestirse de ropones
funebres y altos conturnos para tratar los asuntos
escenciales, Aranguren fue lo opuesto a tantos
doctores de mi gremio , cuya irrelevancia conges-
tionada pasea su nimiedad ahuecando el tono de fal-
sete academico par que parezca que transpiran sabia
dignidad por cada poro mal duchado de sus personas.
Una reciente experiencia - la oposicion de un amigo,
maltratado por burocratas- me ha convencido de que
el disco duro de nuestras humanidades universitarias
sigue estando programado para la falta de imaginacion
y el caciquismo como siempre. A lo largo de los años,
Aranguren fue para muchos de nosotros el vivo ejemplo
de que es posible otra universidad , otra enseñanza y
otra dignidad docente. Ahora que ya no esta le agradezco
su aliento y tambien que un dia caminase , a la cabeza
de muchos de nosotros y por la avenida de la Complutense,
hacia lo gris : contra lo gris
El Pais 18 de abril de 1996
No comments:
Post a Comment